La Arquitectura Empresarial de IT: La Gran Olvidada

En la era de las TIC

En la era de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), la arquitectura empresarial de IT (AEIT) a menudo es pasada por alto. Sin embargo, su papel es crucial para crear un ecosistema tecnológico unificado que soporte los servicios de negocio. ¿Por qué es tan fundamental, y cómo se ha llegado a este punto?

La Tradición y el Olvido de la AEIT

Hablar de arquitectura en el mundo de las TIC suele referirse a la arquitectura a nivel de aplicación, desarrollo, infraestructura, o redes y comunicaciones. Pero lo que se olvida es la AEIT, la cual se enfoca en la perspectiva global de la tecnología en una empresa.

El abordaje tradicional en las organizaciones ha sido la construcción “por bloques” o “por setas”, añadiendo elementos según las necesidades y tecnologías del momento. Este enfoque ha llevado a:

  • Redundancias Tecnológicas y Funcionales: Con múltiples sistemas de gestión documental, servidores de aplicación, etc., se crean duplicidades costosas y complejas.
  • Costes Directos e Indirectos: Las infraestructuras dedicadas y los costes de mantenimiento aumentan con las duplicidades.
  • TIC Complejas y Difíciles de Gestionar: Con el tiempo, se crea una red ineficiente y compleja de gestionar, con barreras para la integración y evolución.

La Perspectiva de la AEIT: Un Nuevo Paradigma

La AEIT ofrece una solución a estos problemas creando una única arquitectura global. No debe ser un monolito inmutable, sino adaptable a las necesidades de la organización sin duplicidades.

  • Gobernanza y Gestión Sencilla: Facilita la administración de las TIC y la optimización de costes.
  • Conexión con el Negocio: Permite un único ecosistema tecnológico que soporte los servicios de Negocio.

Es un camino laborioso y no se puede crear de la noche a la mañana. Existen marcos de referencia como TOGAF, pero requieren adaptación y un enfoque en tres vectores:

  1. Definir Principios: Para la gobernanza, gestión de TIC, y selección de tecnologías.
  2. Evitar Desarrollos Completamente a Medida: Usar frameworks, estándares, y tecnologías basadas en plataformas de mercado.
  3. Incluir Seguridad como Elemento Integrado: Abordar aspectos de seguridad desde el principio.

Conclusión

La Arquitectura Empresarial de IT no es solo un concepto técnico; es una perspectiva crucial en la construcción y evolución de la tecnología en una empresa. Requiere esfuerzo, patrocinio del equipo directivo, y un cambio en el paradigma de cómo construir las tecnologías de soporte al negocio. Pero la recompensa es una estructura más eficiente, manejable, y alineada con las necesidades del negocio, evitando la complejidad y los costos innecesarios.

Compartir Post:

Suscribete

Scroll al inicio